© Xavier Monsalvatje Project

Acerca de
Acerca de Xavier Monsalvatje, cerámica y arte contemporáneo
Xavier Monsalvatje, Cerámica, arte contemporáneo, dibujo, pintura, escultura
33
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-33,bridge-core-1.0.7,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-18.2.1,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive

Acerca de

Xavier Monsalvatje (Godella, Valencia, 1965). Graduado en la especialidad de cerámica artística en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valencia en 1988. Elige la cerámica porque en esos momentos trabaja en una fábrica de cerámica y colaborando con su hermano Jorge, también ceramista. Ha sido alumno del ceramista Enric Mestre.

Al finalizar sus estudios, obtiene una beca de la Unión Europea para ampliar conocimentos relacionados con la cerámica artística en Caldas de Rainha, Portugal. En 1989 es invitado al curso de cerámica creativa de la Escuela de Cerámica de Manises y en 1990 se gradúa en la especialidad de serigrafía en la Escuela de Arte y Diseño de Valencia, ya que siempre le han interesado los procesos gráficos. Miembro fundador de la Sociedad de artistas Purgatori en 1996. Desde 1992 su trabajo se divide entre la cerámica, la pintura, la obra gráfica, el dibujo y la instalación, centrándose en el estudio de la arquitectura industrial y urbanismo. En 1998 funda con otros artistas La-Corporación como soporte y salvaguarda del Patrimonio Industrial y en 2013 se integra con la asociación APIVA (Asociación de Patrimonio Industrial Valenciano).

En el 2010 fue becado por el Bornholm Kuntsmuseum como artista en residencia en la Mobelfabriken dentro del evento Ceramic Context, Durante el año 2011 fue ceramista invitado en el departamento de cerámica de la Universidad de Wisconsin, Milwaukee y en la Universidad de Chico en California, en EE.UU y exponer su trabajo en el Museo de Albarracin,Teruel, invitado por la Fundación Santa María. En el 2012 fue becado por el Clay Studio de Filadelfia, EE.UU como ceramista residente.

En el 2013 es nombrado miembro de la Academia Internacional de la Cerámica (IAC), con sede en Ginebra, Suiza.

Becado como artista en residencia por el Yingge Ceramics Museum de Taipei in Taiwan en el 2015. En el 2016, el Kohler Art Center en su programa Arte / Industria en Sheboygan le concede una beca para trabajar en sus instalaciones en Kohler, Wisconsin, Estados Unidos. Gana el premio Nacional de Cerámica Ciudad de Castellón y la Fundación Antonio Pérez le organiza exposición en sus sedes de Cuenca y San Clemente. En el 2018 fue artista residente en la Universidad de Wisconsin en Milwaukee, EE.UU. y artista invitado en The Wedge Ceramic Studio, Reno, Nevada, EE.UU. En el 2019 se ha visto su proyecto En Peligro Permanente en el Grand Palais de París, dentro de la Feria Revelations invitado por la Fundación Fundesarte y en la Feria de arte contemporáneo ESTAMPA con la galería SET Espai d’art.

En el 2020 será artista invitado en el Art i Chol Madhya Pradesh, India y de Junio a Julio la fábrica de porcelanas de Vista Alegre en Aveiro, Portugal, lo ha seleccionado como artista residente. Por otro lado su último proyecto será expuesto en la galería Set Espai d’Art y en la sala de la Fundación Giménez Lorente de la UPV en Valencia durante este año.

El 2021 su obra «Kaos» consigue el primer premio del II Premio Internacional de Carteles MAKMA , Orden y Desorden. El cartel como mapa y territorio ilustrado de las contradicciones humanas.

Su trabajo ha sido incluido en exposiciones colectivas y esta representado en colecciones publicas y privadas de México, Finlandia, Estados Unidos, Portugal, Austria, República de Panamá, República Dominicana, Chile, Dinamarca, Suecia, Noruega, Holanda, Inglaterra, Canadá, Alemania, Francia, Japón, Taiwan, Corea, China, Malí, Argentina, Ucrania, Croacia, Namibia, Italia, Turquía y Taiwan, entre otros países.

Compagina su el trabajo en el taller con la docencia de cursos de cerámica.